Un componente clave en los sistemas de transmisión mecánicos-Brida

2025-09-12


En los sistemas de transmisión mecánica, el acoplamiento de pasador de manguito elástico es un componente clave para conectar dos ejes. Con las características de "base rígida + amortiguación flexible", es ampliamente utilizado en escenarios de transmisión de potencia de tamaño pequeño y mediano.

Su estructura central está formada por el medio acoplamiento activo, el medio acoplamiento pasivo, el manguito elástico y el pasador: El medio acoplamiento activo está conectado al eje del extremo de potencia (como el eje del motor), el medio acoplamiento pasivo está conectado al eje del extremo de carga (como el eje de la bomba, el eje del ventilador), y el pasador pasa a través de los agujeros de los pasadores de las dos mitades del acoplamiento, con un manguito elástico hecho de material de goma o poliuretano en el exterior. Durante el funcionamiento, la potencia se transmite a través del medio acoplamiento activo al pasador, y el manguito elástico forma un contacto flexible entre el pasador y el agujero del pasador del medio acoplamiento pasivo, logrando una transmisión de par mientras absorbe las vibraciones y compensa el desplazamiento relativo de los dos ejes (incluidas las desviaciones axial, radial y angular).

La ventaja significativa de este tipo de acoplamiento radica en sus fuertes capacidades de amortiguación y reducción de vibraciones, que pueden reducir efectivamente la carga de impacto cuando el motor arranca y proteger los componentes de transmisión posteriores; además, tiene una estructura simple, de bajo costo, y solo requiere reemplazar el manguito elástico desgastado durante el mantenimiento, sin la necesidad de desmontar todo el sistema de eje. Sin embargo, el manguito elástico está limitado por el material, no pudiendo soportar altas temperaturas (rango de temperatura típicamente aplicable -20a 80), propenso al envejecimiento y tiene una capacidad de transmisión de par relativamente pequeña. Por lo tanto, es más adecuado para su uso en equipos sin impactos severos, como máquinas herramientas, bombas de agua, ventiladores, compresores, etc., con velocidades de rotación moderadas.

Al instalar, es necesario prestar atención a: La desviación de coaxialidad entre las dos mitades del acoplamiento debe controlarse dentro de 0,1 mm, y la holgura de la cara del extremo debe mantenerse entre 2 y 6 mm; durante el funcionamiento, se deben realizar controles regulares sobre si el manguito elástico tiene grietas o atenuación de la dureza; si se encuentra alguna anomalía, debe reemplazarse a tiempo para evitar la fricción rígida directa entre el pasador y el orificio del pasador, lo que podría provocar un aumento de la vibración del equipo.

En los sistemas de transmisión mecánica, el acoplamiento de pasador de manguito elástico es un componente clave para conectar dos ejes. Con las características de "base rígida + amortiguación flexible", es ampliamente utilizado en escenarios de transmisión de potencia de tamaño pequeño y mediano.

Su estructura central está formada por el medio acoplamiento activo, el medio acoplamiento pasivo, el manguito elástico y el pasador: El medio acoplamiento activo está conectado al eje del extremo de potencia (como el eje del motor), el medio acoplamiento pasivo está conectado al eje del extremo de carga (como el eje de la bomba, el eje del ventilador), y el pasador pasa a través de los agujeros de los pasadores de las dos mitades del acoplamiento, con un manguito elástico hecho de material de goma o poliuretano en el exterior. Durante el funcionamiento, la potencia se transmite a través del medio acoplamiento activo al pasador, y el manguito elástico forma un contacto flexible entre el pasador y el agujero del pasador del medio acoplamiento pasivo, logrando una transmisión de par mientras absorbe las vibraciones y compensa el desplazamiento relativo de los dos ejes (incluidas las desviaciones axial, radial y angular).

La ventaja significativa de este tipo de acoplamiento radica en sus fuertes capacidades de amortiguación y reducción de vibraciones, que pueden reducir efectivamente la carga de impacto cuando el motor arranca y proteger los componentes de transmisión posteriores; además, tiene una estructura simple, de bajo costo, y solo requiere reemplazar el manguito elástico desgastado durante el mantenimiento, sin la necesidad de desmontar todo el sistema de eje. Sin embargo, el manguito elástico está limitado por el material, no pudiendo soportar altas temperaturas (rango de temperatura típicamente aplicable -20a 80), propenso al envejecimiento y tiene una capacidad de transmisión de par relativamente pequeña. Por lo tanto, es más adecuado para su uso en equipos sin impactos severos, como máquinas herramientas, bombas de agua, ventiladores, compresores, etc., con velocidades de rotación moderadas.

Al instalar, es necesario prestar atención a: La desviación de coaxialidad entre las dos mitades del acoplamiento debe controlarse dentro de 0,1 mm, y la holgura de la cara del extremo debe mantenerse entre 2 y 6 mm; durante el funcionamiento, se deben realizar controles regulares sobre si el manguito elástico tiene grietas o atenuación de la dureza; si se encuentra alguna anomalía, debe reemplazarse a tiempo para evitar la fricción rígida directa entre el pasador y el orificio del pasador, lo que podría provocar un aumento de la vibración del equipo.